HISTORIA DE LA CERVEZALa cerveza, una bebida que se consume en cualquier época del año. La cerveza es una bebida milenaria originaria de la cultura mediterránea
por Eurocervezas San Luis Potosí, viernes, 10 de junio de 2022 10:12
HISTORIA DE LA CERVEZA La cerveza, una bebida que se consume en cualquier época del año. La cerveza es una bebida milenaria originaria de la cultura mediterránea clásica, vinculada desde la antigüedad para fines terapéuticos. Las primeras referencias histórica datan de hace 6,000 años, demuestran que la cerveza era consumida por la civilización sumeria con el objetivo de evitar enfermedades infecciosas que se adquirían al beber agua no higienizada. Franceses y alemanes perfeccionaron la técnica de fabricación original con métodos similares a los actuales. Hasta el siglo XII, con la aparición de los gremios cerveceros, la cerveza era un complemento alimenticio para peregrinos y enfermos alojados en albergues y hospitales.
CERVEZA EN EL ANTIGUO EGIPTO
La cerveza suponía mucho más que una simple bebida para calmar la sed. Era un alimento fundamental, un remedio médico, una forma de pago, la ofrenda más exquisita… De hecho, la cerveza era considerada, junto con el pan, como “dos nuevos ojos” -en alusión al ojo de Horus y su invención era atribuida nada menos que a Osiris. Esto último, aunque un punto macabro, convertía a Osiris en “espíritu regenerador” que hacía germinar y regenerar cada año las cosechas gracias a las crecidas del Nilo.
La cerveza de cebada proviene de Europa, trasladándose desde Armenia, Georgia y el sur de Rusia hasta Bohemia, Alemania, Bélgica y las Islas Británicas, donde se convertiría en aquella cerveza que conocemos en la actualidad.
Desde la Edad Media, los monasterios fueron el origen y centro de la producción de cerveza. Originalmente, como medio de sustento propio y autoconsumo.